False Friends
- Language Institute Of Matamoros
- Jul 25
- 2 min read
Updated: Jul 25
¡Cuidado con los "False Friends"!
La Traición de los Falsos Cognados en el Aprendizaje de Idiomas
Aprender un nuevo idioma es una aventura emocionante, llena de descubrimientos y, a veces, ¡sorpresas! Una de esas sorpresas pueden ser los "false friends" o, en español, falsos cognados. Estas palabras son como espías lingüísticos: se parecen mucho a una palabra en tu idioma nativo, pero tienen un significado completamente diferente en el nuevo idioma. Y sí, ¡pueden meterte en apuros o, al menos, causarte un buen momento de confusión!
¿Qué son exactamente los Falsos Cognados?
Los falsos cognados son pares de palabras en dos idiomas diferentes que comparten una ortografía o pronunciación similar, per
o cuyos significados son distintos. A menudo, provienen de raíces etimológicas comunes que evolucionaron de manera diferente en cada idioma. Por ejemplo, la palabra en inglés "embarrassed" suena y se ve similar a la palabra en español "embarazada". Pero mientras que "embarrassed" significa "avergonzado/a", "embarazada" significa "pregnant" (embarazada en inglés). ¡Imagina la situación si confundes esas dos!
Ejemplos Clásicos y Cómo Evitarlos
Aquí te dejamos algunos de los "false friends" más comunes entre el español y el inglés que solemos ver en LIM Centro de Idiomas:
"Actual" (inglés) vs. "Actual" (español):
En inglés, "actual" significa real o verdadero. (e.g., The actual cost was lower. - El costo real fue menor.)
En español, "actual" se refiere a lo que sucede en el presente o actualmente. (e.g., La situación actual es complicada. - The current situation is complicated.)
"Assist" (inglés) vs. "Asistir" (español):
En inglés, "assist" significa ayudar o colaborar. (e.g., Can I assist you? - ¿Puedo ayudarte?)
En español, "asistir" significa ir o estar presente en un lugar. (e.g., Voy a asistir a la clase. - I am going to attend the class.) Para decir "assist" en español, usarías "ayudar" o "apoyar".
"Constipated" (inglés) vs. "Constipado" (español):
En inglés, "constipated" se refiere a estreñimiento. (e.g., I feel constipated.)
En español, "constipado" significa tener un resfriado o gripe. (e.g., Estoy constipado. - I have a cold.) Para decir "constipated" en español, usarías "estreñido".
La clave para no caer en la trampa de los falsos cognados es simple: ¡no asumas! Siempre verifica el significado de una palabra en contexto o consúltala en un diccionario. Prestar atención a estas diferencias te ayudará a comunicarte con mayor precisión y evitar malentendidos.
En LIM Centro de Idiomas, nuestros instructores están capacitados para señalar estas peculiaridades lingüísticas y ayudarte a navegar por el fascinante mundo de los idiomas sin tropiezos. ¡Aprender es divertido, y los "false friends" son solo una parte más de esa aventura!


.png)













Comments